Noticias

Apoyamos la conversación de la fauna nativa patagónica

En el marco del acuerdo entre el Parque Eólico Loma Blanca II y REFAUNAR firmado recientemente, estuvimos presentes en la inauguración del Primer Centro de rescate de Fauna Nativa de la Patagonia, un proyecto que comenzó en 2023 y hoy es una realidad en la Estancia San Guillermo, a 16 km de Puerto Madryn.


REFAUNAR es un programa de conservación que tiene como objetivo proteger, rescatar y reintroducir fauna nativa en la Patagonia Argentina. El proyecto, coordinado por el Lic. Victor Fratto, reconocido rescatista y especialista en fauna silvestre en Puerto Madryn, tiene como objetivo salvaguardar la maravillosa biodiversidad de Puerto Madryn y el noroeste de Chubut.

Goldwind ha apoyado el proyectos desde sus inicios trabajando cercanamente con el centro de rescate. A fines de 2024, encontramos en nuestro parque una pequeña ejemplar de guanaco (a la llamamos Goldy), la cual fue rescatada por Víctor y hoy se recupera, con unos saludables 5 meses de vida.

El centro recién inaugurado está formado por seis recintos, cada uno diseñado para cubrir las necesidades específicas de distintas especies, y se sigue avanzando para equiparlos y ponerlos en pleno funcionamiento.  

REFAUNAR no solo rescata y rehabilita animales en peligro, sino que también trabaja con un enfoque sistémico, restaurando ecosistemas y fomentando la educación y la conciencia en las comunidades locales. Creemos firmemente que proteger la fauna nativa no solo asegura su supervivencia, sino también el bienestar de las personas que dependen de los recursos naturales de la región.

Desde el inicio de este proyecto, más de 100 animales fueron rescatados gracias a nuestros esfuerzos, entre ellos pingüinos, guanacos, zorros, lobos marinos, flamencos y tortugas terrestres, víctimas de las crecientes amenazas que enfrentan los ecosistemas de la región, como la contaminación, la caza ilegal y la degradación de hábitats.

Incendio en el Parque Eólico Loma Blanca II

Puerto Madryn, 27 de febrero de 2025 – Goldwind Argentina informa que el día de ayer, 26 de febrero de 2025, se registró un incendio en el Bajo Simpson, provincia de Chubut, que alcanzó parte del área del Parque Eólico Loma Blanca II.  

Desde la tarde del miércoles los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, de Trelew, de Gaiman y de Dolavon trabajaron intensamente para sofocar el incendio. Algunas dotaciones, aún hoy, continúan combatiendo pequeños focos activos. “Agradecemos la activa participación de las dotaciones de bomberos que respondieron inmediatamente a nuestro llamado evitando mayores daños en el parque eólico, así como el apoyo de las autoridades locales”, declaró Luis Febres, Country Service Manager de Goldwind Argentina. “No queremos dejar de mencionar la colaboración de las empresas FABRI S.A. y GENNEIA para la gestión del incidente” agregó Febres.

El incidente se habría iniciado en las primeras horas de la tarde del miércoles, con causas aún desconocidas, varios kilómetros al norte del parque eólico y, en la zona de influencia de Puerto Madryn; cambiando luego su dirección de avance hacia el sur, zona de influencia de Trelew, y alcanzando el área de Loma Blanca II. Durante la madrugada, y debido a la fuerza del viento, se propagó hacia el este de la Ruta Nacional 3, que debió ser interrumpida algunas horas por seguridad.

Afortunadamente, no hubo víctimas y el siniestro no afectó ni las turbinas eólicas ni las instalaciones de la subestación eléctrica; así como tampoco se registraron afecciones en la fauna autóctona, según informó Refaunar luego de una recorrida de reconocimiento en las instalaciones del parque eólico.

Goldwind Argentina reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, así como con la operación segura y eficiente de sus parques eólicos en la región.

Obtuvimos la certificación ISO-IRAM 14001

El Parque Eólico Loma Blanca II certificó su sistema de gestión ambiental, a través de Tuv Rheinland, bajo la norma ISO IRAM 14001/2015. La auditoria final, que se realizó en abril, fue el resultado de un largo camino de estandarización de los procesos de la compañía.

Colaborando con Comedor Infantil de Puerto Madryn

El Parque Eólico Loma Blanca II ha donado contendedores, ayudando al Comedor Infantil de Puerto Madryn a concretar su proyecto de construir una la cancha de futbol en el predio de la institución.

Participá del concurso de cortos ambientales

Goldwind y Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia te invitan a participar de Nuestra Huella Verde, un Concurso que elige los mejores cortos medioambientales producidos por estudiantes de nivel medio de escuelas argentinas. Hay tiempo de participar hasta el 20 de septiembre.

Fuero donados 10.000 test de detección rápida para Chubut

Goldwind Argentina, en conjunto con Fabri S.A., donó un importante número de test de detección rápida del COVID-19 al Ministerio de Salud de Chubut, para colaborar con la intensificación los controles en la provincia.

Goldwind lanza la campaña “Unidos somos invencibles”

La compañía se ha comprometido fuertemente para detener el avance del COVID-19 desarrollando un Plan Corporativo de Respuesta para Emergencias en Argentina, para asegurar la salud de sus empleados y colaborar con el bienestar integral de las comunidades locales.

Ya tiene montados todos los aeros

El Parque Eólico Loma Blanca II ya tiene montados todos sus molinos. Seguimos avanzando en el conexionado eléctrico.